Durante muchos años de mi vida tomé desayuno con mi mamá, excepto cuando mi jornada de colegio era en la mañana. Durante el desayuno mi mamá nos contaba historias de su vida. Algunas eran alegres y otras eran tristes. La historia de mi tía Adita, la cual escuché por años, es una de las historias que mi mamá me contó que me impactó mucho. Durante 20 años de mi vida probablemente escuché está historia que quedó grabada en mi corazón.
La tía Adita era una niñita muy hermosa. Un día de viento y frio en Teno, Curicó, Adita se sentía muy enferma, pero quería ir a la iglesia. Estando en la iglesia se sintió muy mal y sus síntomas empeoraron. La llevaron al hospital en Santiago y mi abuelita estaba con ella. Las horas de visitas estaban cercanas a terminar. La pequeña le pidió a mi abuelita, su mamá, quedarse con ella, diciendo, " mamita, no te vayas, por favor, que me queda poco." Mi abuelita la consoló que se iba a poner bien y que el día de mañana iba a volver a visitarla. Pero, ella le pidió a mi abuelita que le pasará una imagen del corazón de Jesús. Abrazando la imagen en su pecho mi abuelita la dejó en aquella habitación del hospital. Salió del hospital y una enfermera fue corriendo detrás de ella para avisarle que su hija acababa de fallecer.
¡Nunca me olvidé de esta historia!
Estoy tratando de hacer el árbol genealógico de mi familia, encontré lo que se llama una evidencia documental de lo que mi mamá nos contó. Encontré el certificado de defunción de mi tía Adita, cuyo nombre era Aida. ¡Me emocionó mucho ver este documento! Esta pequeña murió a los 14 años en 1933 de miocarditis en un hospital de Santiago de Chile llamado San Vicente de Paul. El certificado me prueba la historia que mi mamá contaba que su mamá le contó. Pues, cuando está niñita murió mi mamá tenía como tres años.
Abajo publiqué dos fotos una con el certificado de defunción de mi tía Adita y la otra foto es una réplica de un papiro del Evangelio de Juan. El papiro original de esta replica data cerca del 98-150 d.C. A esto también se le llama evidencia documental. Hay una vasta riqueza de evidencias documentales del Nuevo Testamento que nos dice que lo que tenemos hoy día es cómo fue transmitido por los apóstoles originalmente. Este pedacito de documento tan antiguo de los Evangelios fue encontrado en una comunidad a lo largo del río Nilo en Egipto, lugar lejano a Asia Menor, donde probablemente el Evangelio original fue escrito. Lo que significa que es un resto de una copia del Evangelio de Juan. En otras palabras, ya habían copias de este Evangelio por el año 150 y en lugares remotos. Esto prueba que Juan escribió su Evangelio tempranamente y cercanamente a los hechos de la vida de Jesús. El apóstol Juan, discípulo de Jesús y amigo cercano de Él, vivió entre el año 6 d.C al año 100 d.C. Ósea, este pequeño papiro llamado P52 del capítulo 18:31-32; 37-38 del Evangelio de Juan fue copiado durante la vida de Juan o a lo más 50 años después de su muerte. Escépticos alemanes del siglo 19 decían que el Evangelio de Juan fue escrito en el 160 d.C. e influenciaron a muchos produciendo la burla de la confiabilidad de este Evangelio. Hasta que Papiro P52 fue descubierto.
La historia de mi tía Adita la escuché por última vez al menos treinta años atrás y aun la recuerdo bien , aun teniendo una lesión en mi área cognitiva y de memoria en mi cerebro. Encontré este documento después de cinco años de la muerte de mi mamá y 83 años después de la muerte de mi tía. El documento me habla a gritos que lo que me contó mi mamá era cierto. Así como también el documento P52 nos habla a gritos de la confiabilidad del Evangelio de Juan.
Como el documento de defunción de mi tía Adita fue preservado, así Dios también ha preservado la Biblia.
¿Sabías que si se destruyen todos los Nuevos Testamentos que existen se pueden volver a escribir completamente a través de los documentos de la antigüedad que existen y que mencionan versículos del Nuevo Testamento ?
Bueno, espero que este datito arqueológico les sirva y que también podamos reflexionar que la vida es corta y frágil. Lo más necio es gastarla. La Biblia, La Palabra de Dios, nos enseña a cómo vivir esta vida tan corta por Cristo, a través de Cristo y en Él.
No comments:
Post a Comment